28 de marzo de 2011

ALGUNOS DE NUESTROS PRODUCTOS




CUIDADO DE LA SALUD:




Acetaminofén MK - Gotas
UNIDAD DE VENTAFrasco x 30 mL
Reg. San. No. INVIMA
M-002860 R2
Consejos saludables:

CUIDADO DEL BEBE:
Winny Ultratrim Gold
Los pañales Winny Ultratrim Gold son los únicos con el revolucionario diseño “súper anatómico”.

Toallitas Winny Ultratrim Gold







MISION Y VISION

 
Misión
Nuestra misión es maximizar el valor de la compañía para la comunidad, nuestros consumidores y prescriptores, nuestros clientes, trabajadores y accionistas.

Debemos lograrlo a través de la producción y comercialización de productos y servicios en las áreas de la salud, del cuidado personal y el aseo del hogar, de los alimentos procesados, y de los productos agropecuarios y veterinarios.

La responsabilidad total, la transparencia, la confianza, el respeto, el trabajo en equipo y las relaciones claras que aseguren mutuo crecimiento deben gobernar la conducta de quienes dependen directa o indirectamente de la compañía. El desarrollo personal debe ser propósito de todos.
 
 
Visión
En diez años, Tecnoquímicas será uno de los 50 grupos empresariales más significativos de Colombia, con operaciones en varios países de América. Seremos una compañía reconocida nacional e internacionalmente por la responsabilidad asumida en todos sus actos. Contaremos con un grupo humano altamente calificado, vital, transparente, responsable y comprometido con los valores de la organización.

La permanente preocupación por la persona y su bienestar será el motor para la creatividad y propiciará la actitud innovadora indispensable para satisfacer sus  nuevas necesidades.

En Tecnoquímicas, la capacitación de nuestros colaboradores y la eficiencia, adaptabilidad e innovación de nuestros procesos serán la base de la competitividad, requisito para atender exitosamente los distintos mercados.

VIDEO CORPORATIVO










NUESTRAS MARCAS

                

                    

             

      

19 de marzo de 2011

TECNOQUIMICAS S.A

http://www.tecnoquimicas.com.co/



Tecnoquímicas, la primera compañía farmacéutica colombiana y una de las más importantes en el área del cuidado personal, comprometida con la investigación médica y la educación, entrega a la sociedad la obra Historia de la Medicina en Colombia, que ilustra los procesos de esta valiosa profesión desde 1492 hasta nuestros días.

Este laboratorio colombiano empezará un plan de expansión internacional que cubrirá Centro y Sur América. Inversiones por más US$100 millones.
Quizás su nombre de ‘pila’ no le diga nada: Tecnoquímicas. Sin embargo, ¿qué colombiano no ha usado en su hogar alguno de sus productos: Colbón, Límpido, Sal de Frutas Lúa, Yodora, Noraver, Crema N° 4, Yodosalil, vitamina C (MK), Winny y Mertiolate, entre muchos otros. Su unidad farmacéutica factura al año más de $200.000 millones, lo que lo convierte en el segundo laboratorio más grande del país después de Bayer Shering Pharma. Se trata de una tradicional empresa familiar, cuyas plantas de producción están en el Valle, que por primera vez desde que se fundó, en 1934, le abre las puertas a un socio estratégico para iniciar un ambicioso plan de expansión internacional.

La meta que se busca con este ensanche es clara. Hoy día, con sus divisiones de medicamentos, aseo del hogar, adhesivos, dulces y agroveterinaria, vende al año US$400 millones. En cinco años, esa cifra debe ascender a US$1.000 millones. Y el primer paso para emprender esta campaña fue buscar la participación de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en Inglés), adscrita al Banco Mundial, que adquirió el 10% de Tecnoquímicas en una operación que ascendió a US$25 millones. El mismo Banco Mundial le otorgó un crédito por otros US$20 millones, y con recursos propios se reunirán en total unos US$100 millones, con los cuales se iniciará la compra de varias compañías farmacéuticas en países que van desde Guatemala a Perú. Argentina y México quedan por ahora en ‘remojo’ para un eventual segundo proceso de expansión.

En estos momentos ya están en conversaciones con las bancas de inversión y administradores de cuatro compañías farmacéuticas en igual número de países y se espera que antes de finalizar el año ya se hayan concretado por lo menos una o dos negociaciones, y que para 2009 ya se hayan finiquitado al menos otras dos. Inicialmente, las operaciones se desarrollarán en el área farmacéutica, y en una segunda instancia quedarán las categorías de bienes de consumo y cuidado personal.